Revista paciente crítico
"Paciente Crítico" fue una destacada revista científica especializada en medicina intensiva que se publicó de manera periódica durante un período de 22 años, desde 1988 hasta 2010. Fue una publicación emblemática de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI), reconocida por su compromiso con la difusión de conocimientos y avances en el campo de la atención médica crítica.
La revista se centraba en la publicación de artículos de investigación, revisiones, estudios de casos y otros materiales relevantes para la medicina intensiva. Su objetivo principal era proporcionar una plataforma para el intercambio de información y experiencias entre los profesionales de la salud dedicados al cuidado de pacientes críticos.
Con una rigurosa revisión por pares, "Paciente Crítico" garantizaba la calidad científica de sus publicaciones. Los artículos cubrían una amplia gama de temas relacionados con la medicina intensiva, como la monitorización de pacientes críticos, la ventilación mecánica, el manejo de shock, la sepsis, las enfermedades críticas pediátricas y el cuidado multidisciplinario en unidades de cuidados intensivos.
Además de la investigación original, la revista también incluía secciones dedicadas a la educación médica continua, reseñas de libros y avances en tecnología médica relevante para la medicina intensiva. Los autores de renombre, tanto nacionales como internacionales, contribuyeron con sus conocimientos y experiencia, consolidando así el prestigio de la revista en la comunidad médica.
La publicación de "Paciente Crítico" fue una fuente invaluable de información para médicos intensivistas, enfermeras especializadas, estudiantes de medicina y otros profesionales de la salud interesados en la atención de pacientes críticos. A lo largo de sus 22 años de existencia, se convirtió en una referencia fundamental en el ámbito de la medicina intensiva y dejó un legado significativo en la comunidad médica. Aunque la revista dejó de publicarse en 2010, su impacto y contribuciones en la mejora de la atención a pacientes críticos perduran hasta hoy.