En nuestro congreso se presentarán estos dos nuevos estudios que tendrán un gran impacto en la práctica clínica. Lo harán los Dres. Glenn Hernandez y Jorge Salluh, autores principales de dichos estudios!
Miércoles 26 de Noviembre. BALL ROOM B - Hotel Raddison. Piso 2.17.50 - 18.20 horas
Estudio ANDROMEDA - SHOCK-2: fundamentos y análisis crítico Dr. Glenn Hernández (Chile)
Viernes 28 de Noviembre - BALL ROOM B - Hotel Raddison. Piso 2. 17.00 - 17.30 horasConferencia. Nuevo SOFA, lo que debemos saber. Dr. Jorge Salluh (Brasil). Presenta: Dr. Gastón Burghi
En el SMU buscamos la mejora de la calidad del trabajo médico y de la atención en salud, como parte de este objetivo logramos este acuerdo que le permite a nuestros afiliados el acceso sin costo a la reconocida plataforma UpToDate.
Ampliar información...
El 17 de setiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. En este marco, realizamos una actividad en el Colegio Médico del Uruguay, para hablar sobre los Desafíos que plantea la Seguridad del Paciente para la Medicina Intensiva. Agradecemos al Dr. Marcelo Barbato y al Dr. Mario Godino por compartirnos sus conocimientos, así como también al CMU por brindarnos el espacio y a todos los que participaron de forma presencial u online.
Ampliar información...
Durante los días 6, 7 y 8 de agosto, SUMI estuvo presente en el 35º Congreso Argentino e Internacional de Terapia Intensiva, organizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) en Rosario. El encuentro, celebrado en el Centro Metropolitano de Rosario bajo el lema “Atención, Educación e Investigación: presente y futuro en Cuidados Intensivos”, reunió a referentes del ámbito de cuidados críticos en Argentina y Latinoamérica. El programa incluyó conferencias, mesas redondas, talleres prácticos y presentación de trabajos científicos, además de actividades específicas como el programa SATI Q Pediátrico. Este año, 29 uruguayos formaron parte de la delegación, destacándose especialmente nuestro colega Dr. Nicolás Nin, quien desempeñó funciones como tribunal evaluador de trabajos científicos y como disertante en cuatro presentaciones
Ampliar información...
La SUMI firmó un convenio de cooperación mutua con las organizaciones Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI) y Epimed Solutions Tecnología de Informaciones Médicas Ltda. (Epimed Solutions).
El presente convenio tiene por objeto desarrollar un proyecto conjunto para caracterizar el perfil epidemiológico de las UCIs uruguayas y tornar públicas informaciones que orienten políticas de salud y estrategias para mejorar el cuidado de pacientes críticos en Uruguay.
Ampliar información...
Cada 9 de agosto Uruguay celebra el Día Nacional de la Médica y el Médico Intensivista, una fecha que recuerda el nacimiento de la medicina intensiva en nuestro país y rinde homenaje a quienes, con entrega y vocación, dedican su vida a la atención de pacientes críticos. El 9 de agosto de 1971 se inauguró -en el Hospital de Clínicas- el primer Centro de Tratamiento Intensivo del país. Ese mismo día fue ingresado el primer paciente crítico -ubicado en la cama 9 de la Sala 4 del piso 14-, marcando un antes y un después en la historia de la salud uruguaya.
Ampliar información...